
Pues con esta introducción, vamos a por los ingredientes.
Ingredientes
Arroz
Agua (siempre el doble de la cantidad de arroz, más un poquito más)
Morcilla de cebolla
Tocino de cerdo (en el este de España, "Cansalà")
Costillas
Agua (siempre el doble de la cantidad de arroz, más un poquito más)
Morcilla de cebolla
Tocino de cerdo (en el este de España, "Cansalà")
Costillas
1 Patata
Garbanzos (a ser posible que estén precocidos)
1 cabeza de ajos
1 cabeza de ajos
1 tomate natural
Sal
Aceite
Colorante
Sal
Aceite
Colorante
Preparación
Primero pre-calentar el horno a unos 220º.
Ahora viene lo más fácil. Cogéis la medida de un vaso tanto para calcular el arroz y el agua. En mi casa somos 4 y solemos poner 2 vasos de arroz (450gr aproximado) y 4 y poco de agua.
En la cazuela o en vuestro recipiente para horno, ponéis un chorrito de aceite, y la medida de arroz que queráis. Añadís el colorante y lo mezcláis, así el arroz se quedará completamente amarillo. Con una cuchara repartid el arroz y dejarlo llano, que no hayan montañitas.
Cortáis la morcilla, el tocino, la patata (en láminas que no pasen de medio centímetro de grosor), y las costillas y las ponéis por encima del arroz.
Cortad el tomate entero en dos trozos y ponedlo también sobre el arroz. Solo falta poner la cabeza de ajos (peladla y quitad si tiene las raíces en su base, y no os olvidéis de limpiarla); añadid los garbanzos, sazonad y añadir el agua (siempre el doble de arroz).

Cuando el horno esté caliente solo tenéis que poner vuestra cazuela en el centro del horno y esperar sobre 20-30 min dependiendo de la marca del arroz (por ejemplo el arroz "la Fallera" con 20min tiene suficiente, si lo dejáis más se quedará muy blando).
Luego solo tenéis que disfrutar de un plato riquísimo.

Nota
No os paséis mucho de sal que el tocino suele tener un toque salado. Más vale que cada uno añada la sal al gusto en su plato que luego el arroz esté incomible. Misteriosamente, incluso sabiendo eso, en mi casa nos suele quedar algo dulce el arroz. Quizás sea la marca del arroz y su capacidad de absorber sabores.
En Llíria también tenemos la variante del arroz al horno marinero, con mejillones, almejas, gambas, etc. Creo que no lo he visto en ningún otro sitio nada más que aquí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario